Saltar enlaces
  1. Inicio
  2. Producto
  3. Sistema de gestión de residuos médicos

¿Qué son los residuos médicos?

Los residuos médicos son residuos peligrosos generados por los centros sanitarios en su interacción con los pacientes. Incluyen bolas de algodón usadas, gasas, vendas, instrumental médico desechable, medicamentos caducados, desechos posquirúrgicos, etc. Los residuos médicos son únicos debido a sus altos niveles de microorganismos infecciosos, virus y sustancias químicas, lo que los convierte en altamente infeccioso, biotóxico y corrosivo.

Los residuos médicos se clasifican en cinco categorías:

Tiene graves repercusiones medioambientales, como la contaminación de la atmósfera, las aguas subterráneas, las aguas superficiales y el suelo. Una manipulación inadecuada puede liberar gases nocivos como amoníacoy sulfurosy compuestos peligrosos como PCB y dioxinas. Estos compuestos son cancerígenos y pueden causar daños medioambientales a largo plazo.

Peligros de una gestión inadecuada de los residuos médicos

Contenedores verticales

Algunos residuos médicos gestionados de forma inadecuada se destinan a actividades ilegales, como el reprocesamiento de equipos médicos usados para su reventa o la reutilización de medicamentos caducados, lo que puede provocar riesgos para la salud y la propagación de enfermedades como SIDA</strong.

Peligros químicos y radiactivos

Los residuos médicos pueden contener contaminantes químicos nocivos y radiactividad, lo que supone importantes riesgos para la salud tanto de quienes los manipulan como del público en general.

Patógenos

Los residuos médicos suelen albergar microorganismos patógenos, lo que los convierte en caldo de cultivo para plagas como mosquitos, moscas y ratas, que pueden transmitir enfermedades a los humanos.

Importancia de la gestión de residuos médicos

Dado su potencial daño para el medio ambiente y la salud pública, la gestión eficaz y el tratamiento inocuo de los residuos médicos son fundamentales. Una manipulación adecuada de los residuos evita la contaminación, reduce los riesgos para la salud y garantiza un entorno más seguro tanto para los trabajadores como para el público.

Tecnologías de tratamiento de residuos médicos

Existen varias tecnologías para tratar los residuos médicos, cada una con sus propias ventajas según el tipo de residuo y los objetivos del tratamiento

  • Vapor a alta temperatura: Utiliza alta presión y temperatura para esterilizar los residuos, eliminando microorganismos y virus.
  • Desinfección química: Utiliza productos químicos para desinfectar los residuos.
  • Desinfección por microondas: Utiliza microondas para eliminar patógenos.
  • Los residuos médicos se incineran a altas temperaturas en un proceso de oxidación profunda que lo reduce a cenizas y gas. La incineración destruye eficazmente los agentes patógenos y las sustancias nocivas, reduciendo el volumen y el peso.
  • Aplicable a todos los tipos de residuos infecciosos**, la incineración sigue siendo uno de los métodos más utilizados para el tratamiento de residuos médicos.

La pirólisis calienta la materia orgánica de los residuos médicos a altas temperaturas en un entorno sin oxígeno, rompiendo los enlaces químicos y transformando las moléculas grandes en gases, líquidos y residuos sólidos.

En comparación con la incineración, la pirólisis funciona a temperaturas más bajas, sin llamas abiertas, reduciendo las emisiones de metales pesados.

  • La tecnología de arco de plasma utiliza plasma a alta temperatura para descomponer microorganismos, destruir fármacos y productos químicos nocivos y fundir metales y productos químicos inorgánicos, haciéndolos inofensivos.

La evolución de
Gestión de residuos médicos en China

China ha pasado por varias etapas en la gestión de los residuos médicos:

1949-1986

Fase de gestión natural

Durante este periodo, China reutilizaba principalmente los suministros médicos debido a la escasez de material. Los residuos médicos eran mínimos y a menudo se eliminaban quemándolos en las incineradoras de los hospitales.
La introducción de suministros médicos de un solo uso a finales de la década de 1970 provocó un aumento significativo de los residuos médicos.

1949-1986

1987-2002

Etapa de aumento repentino de los residuos médicos

La rápida adopción de suministros médicos desechables provocó un fuerte aumento de los residuos médicos. La falta de tecnología adecuada para el tratamiento de residuos provocó contaminación y riesgos para la salud, sobre todo debido a prácticas de incineración no reguladas.

1987-2002

2003-2019

Fase de legalización

En 2003, China introdujo Normativa sobre la gestión de residuos médicosmarcando la transición a un legalizado para la gestión de residuos médicos.
Durante esta fase, se establecieron políticas y normas exhaustivas, y China firmó el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP), centrado en la reducción y gestión ambientalmente racional de los residuos médicos.
Entre 2008 y 2017, China colaboró con organizaciones internacionales para aplicar prácticas sostenibles de gestión de residuos.

2003-2019

Después de 2020

Cuádruple fase de gestión

Con el avance de la tecnología médica, China se ha centrado en mejorar la gestión de los residuos médicos mediante normalización, métodos científicos, refinamientoy tecnología de la información.
Entre los principales retos figuran la gestión de la eliminación centralizada de residuos, la mejora de los sistemas de clasificación y recogida y el tratamiento de los residuos. supervisión interdepartamental.

Después de 2020

Directrices de la OMS y Libro Azul

En Libro Azul de la OMS sobre la gestión segura de los residuos sanitarios establece directrices para una gestión eficaz de los residuos médicos:
Hace hincapié en la necesidad de marco normativoLa Comisión Europea debe definir claramente las funciones y responsabilidades operativas.
Entre los objetivos clave de un plan nacional de gestión de residuos médicos se incluyen:

Retos de la gestión de residuos médicos

A pesar de los avances, persisten los retos

Limitaciones financieras

Muchos hospitales aún carecen de recursos para implantar sistemas adecuados de gestión de residuos.

Falta de concienciación

Algunos hospitales no dan prioridad a la clasificación de residuos, y en muchas zonas los procedimientos de tratamiento de residuos siguen siendo deficientes.

Mezcla con residuos domésticos

Los residuos médicos suelen mezclarse indebidamente con los residuos domésticos, lo que puede provocar contaminación.

Prevención de la contaminación

Se han denunciado casos de residuos médicos reciclados o vendidos con fines lucrativos, incluida la reutilización de frascos de infusión, medicamentos caducadosy suministros médicos de plástico.

Soluciones para mejorar la gestión de residuos médicos

Los contenedores de residuos médicos deben cumplir los siguientes criterios para garantizar su durabilidad y seguridad

Normativa y supervisión más estrictas

Aumento de las sanciones por incumplimiento y mejor aplicación de la legislación sobre gestión de residuos médicos.

Recogida y tratamiento normalizados

Establecer protocolos claros para la clasificación, recogida y eliminación de residuos médicos, garantizando que los residuos se manipulan de forma segura desde su generación hasta su eliminación final.

Construir centros de tratamiento profesionales

Desarrollando centros de tratamiento de residuos médicos centralizados y normalizados con tecnología moderna para gestionar los residuos médicos con mayor eficacia.

Concienciación sobre la seguridad

Aumentar la concienciación entre el personal médico y el público sobre la importancia de las prácticas seguras de manipulación de residuos.

Capacidad de carga

Utilizando Soluciones informáticas para rastrear y gestionar la generación, el transporte y la eliminación de residuos médicos con el fin de garantizar la transparencia y el cumplimiento de la normativa.

Conclusión

La gestión adecuada de los residuos médicos es esencial para proteger el medio ambiente y la salud pública. Aunque China ha avanzado mucho en la mejora de la gestión de residuos, es necesario seguir trabajando para colmar las lagunas normativas, mejorar las instalaciones de tratamiento y aumentar la concienciación. Reforzando normativa, normalización de procedimientosy creación de capacidadChina puede avanzar hacia un sistema de gestión de residuos médicos más sostenible y seguro.

PREGUNTAS FRECUENTES

Biosafe ofrece una amplia gama de productos de alta calidad, respaldados por 16 años de experiencia en el sector. Destacamos en la comprensión de las normativas mundiales, el suministro de soluciones a medida y la prestación de un servicio posventa fiable a través de nuestra red de ingenieros locales.

Todos nuestros productos se someten a rigurosos controles de calidad y cuentan con la certificación CE, lo que garantiza que cumplen y superan las normas reglamentarias mundiales. Nuestro profundo conocimiento de las leyes internacionales nos permite guiar a los clientes en el cumplimiento de la normativa, independientemente de dónde operen.

Sí, Biosafe mantiene un sólido inventario y ofrece una entrega rápida, incluyendo servicios puerta a puerta. Entendemos la urgencia de la gestión de residuos médicos y estamos equipados para proporcionar un apoyo rápido cuando más lo necesita.

Nuestro compromiso con la satisfacción del cliente no termina con la venta. Ofrecemos asistencia continua a través de nuestros ingenieros locales, que garantizan la rápida resolución de cualquier problema. También ofrecemos orientación para ayudar a los clientes a sacar el máximo partido de nuestros productos y soluciones.

Biosafe cuenta con una amplia experiencia en la asistencia a clientes en licitaciones de productos médicos. Proporcionamos orientación experta en la selección de productos, documentación de conformidad y soluciones a medida para satisfacer los requisitos específicos de cada licitación, ayudando a nuestros clientes a lograr el éxito en procesos de licitación competitivos.

Enviar un mensaje

Encuéntranos

17th Floor, Caochangmen street, Ciudad de Nanjing, Provincia de Jiangsu, China

Correo electrónico: [email protected]

Teléfono: +86 13276687134
Teléfono: +44 07516023572

Envíe su solicitud